Prácticas Principales
Los padres, cuidadores y maestros quieren apoyar el aprendizaje y el bienestar de los niños pequeños, pero la realidad es que puede ser difícil encontrar suficiente tiempo y lidiar con una cantidad abrumadora de consejos.
Para ayudar a ofrecerle una guía simple y clara, trabajamos con más de 30 líderes e investigadores de la infancia para identificar las formas más importantes que ayuden a los niños a desarrollar las habilidades que necesitan para desarrollarse—especialmente porque todos tenemos tan poco tiempo.
Identificamos las siguientes prácticas basadas en evidencia que cualquier padre, maestro o cuidador puede usar para guiar al niño en todas sus capacidades.
1 Explore lo que le interesa a su hijo: Cuando un niño está interesado en algo, analizarlo más ayuda a desarrollar su curiosidad, independencia y amor por el aprendizaje.
- Cree un mundo de maravillas en sintonía con lo que le entusiasma a su hijo—amplíe el aprendizaje utilizando intereses naturales.
- Haga preguntas abiertas y use un lenguaje descriptivo para profundizar en el pensamiento.
- Use como base la curiosidad y la exploración natural.
- Involucre matemáticas, ciencias, lectura, creatividad y movimiento en las actividades cotidianas.
2 Ame y guíe: Demostrar amor con besos, abrazos, contacto visual y el sonido de su voz ayuda a los niños a aprender a manejar sus sentimientos y comportamiento.
- Proporcione calidez y apoyo, enseñe comportamientos positivos y use la prevención en lugar de castigar conductas desafiantes.
- Establezca rutinas para crear expectativas claras, previsibilidad y seguridad.
- Dígale a los niños qué hacer y qué no hacer.
- Cuando los niños tienen dificultades, redirija la atención a otra actividad y ayúdelos a entender lo que sucedió.
3 Interactuar: Hablar y jugar a escuchar y preguntar una y otra vez es una manera poderosa de estimular el desarrollo del lenguaje de los niños, así como sus destrezas sociales y emocionales.
- Construya conexiones en el cerebro de su hijo mediante el juego de escuchar y preguntar una y otra vez. Esto promueve el desarrollo del lenguaje y los vínculos saludables.
- Esfuércese en realizar interacciones bidireccionales, tanto en la comunicación verbal como en la no verbal.
- Verifique que los niños comprenden su intención.
- Haga pausas y escuche cuando espere una respuesta.
4 Lea, cante y cuente historias: ¡Hacer una lectura variada, cantar y narrar desarrolla las habilidades de habla, el vocabulario y la comprensión de los niños, así como su imaginación!
- Use una variedad de sonidos, palabras, melodías y ritmos para “bañar” o sumergir a los niños en el lenguaje.
- Utilice la música y los libros para calmar, emocionar, enfatizar, enseñar, reforzar y practicar.
- Use palabras que rimen o palabras con sonidos similares de manera divertida.
- Invente historias y canciones; cuénteles o cánteles una y otra vez.
Maneras fáciles de aprovechar al máximo las actividades cotidianas
Las rutinas y actividades cotidianas ofrecen muchas oportunidades para apoyar el aprendizaje y el crecimiento de los niños. De hecho, incluso pequeños momentos e interacciones con los niños pueden generar grandes beneficios.
Este es solo un ejemplo de formas divertidas y sencillas de usar las estrategias anteriores y contribuir al desarrollo saludable de los niños en la cotidianidad – todo simplemente con un juguete o lo que ya usted tiene en su hogar. Ver la actividad con bloques.